El tratamiento más efectivo para trastornos obsesivos compulsivos
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de salud mental que afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales, y se produce cuando uno queda atrapado en un ciclo de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos no deseados e intrusivos que desencadenan sentimientos intensamente angustiosos. Las compulsiones son comportamientos que la persona realiza para intentar deshacerse de las obsesiones y/o disminuir su angustia.
La mayoría de las personas tienen pensamientos obsesivos y/o comportamientos compulsivos en algún momento de su vida, pero eso no significa que todos tengamos «un TOC». Para que se diagnostique un trastorno obsesivo compulsivo, este ciclo de obsesiones y compulsiones se vuelve tan extremo que consume mucho tiempo y se interpone en las actividades importantes que la persona valora.
Nuestra misión
Aunque los síntomas de los trastornos obsesivos compulsivos pueden ser muy diversos en función de la persona que los padece, los más comunes suelen ser los que siguen a continuación:
Los expertos no están seguros de las causas exactas de los TOC. Se cree que la genética, las anomalías cerebrales y el entorno desempeñan un papel importante en el desarrollo de los mismos. Suele comenzar en la adolescencia o en los primeros años de la vida adulta, pero también puede empezar en la infancia. El TOC puede ir acompañado de otros problemas de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios o abuso de sustancias.
Aunque no se puede determina la causa exacta, existen diferentes factores de riesgo que contribuyen a desarrollar los TOC:
Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que provocan emociones angustiosas, como la ansiedad o el asco. Muchas personas con TOC reconocen que los pensamientos, impulsos o imágenes son producto de su mente y que son excesivos o irracionales. Sin embargo, la angustia causada por estos pensamientos intrusivos no puede resolverse mediante la lógica o el razonamiento. Por ello, muchas personas que padecen TOC intentan aliviar la angustia de las obsesiones con compulsiones, ignorando o suprimiendo las obsesiones, o distrayéndose con otras actividades.
Por otro lado, las compulsiones son comportamientos repetitivos o actos mentales que una persona se siente impulsada a realizar en respuesta a una obsesión. Los comportamientos suelen evitar o reducir la angustia de la persona relacionada con una obsesión. Las compulsiones pueden ser respuestas excesivas que están directamente relacionadas con una obsesión (como lavarse las manos excesivamente debido al miedo a la contaminación) o acciones que no tienen ninguna relación con la obsesión. En los casos más graves, una repetición constante de rituales puede llenar el día, haciendo imposible una rutina normal.
Si experimentas síntomas de TOC y ves que estos afectan directamente a tu trabajo, a tus estudios o incluso a tu vida familiar, un psicólogo puede ser la mejor solución. Los psicólogos son profesionales altamente formados y cualificados, expertos en el diagnóstico y tratamiento de una serie de problemas de salud mental, incluido el TOC. Un psicólogo puede ayudarte a identificar y tratar los factores que pueden contribuir a tu ansiedad u otros síntomas.
En Centro Médico Piscología contamos con un equipo de profesionales expertos en tratar los trastornos obsesivos compulsivos. Usualmente, se suele atender a los clientes individualmente, pero también pueden incluir a los miembros de la familia para apoyar el tratamiento cuando sea necesario.
Dónde estamos
Carrer Córcega 96. Metro Entença L5,
Sants L5 L3 Renfe.
Nuestros pacientes opinan
Se recomienda acudir al psicólogo cuando se experimentan síntomas de TOC y estos afectan de forma directa a tu vida cotidiana, como es tu trabajo, tu familia o tus estudios, entre otros.
Existen numerosas causas distintas que pueden provocar trastornos obsesivos compulsivos (TOC). Sin embargo, aspectos como la genética, las anomalías cerebrales e incluso el entorno que nos rodea, inciden de forma directa en el desarrollo de los mismos.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.