Centro Médico Psicologia

Hoy día es muy importante saber qué es el estrés, ya que es una emoción muy común que afecta de diferentes maneras tu cuerpo. Cuando defines el estrés, identificas sus síntomas y conoces sus consecuencias, tienes la oportunidad de adoptar las medidas necesarias más efectivas para su control.

La importancia de saber qué es el estrés

 

El estrés es una reacción del cuerpo ante situaciones de gran exigencia mental o física. Cuando se estresa tu cuerpo, se liberan hormonas que generan una respuesta de “lucha o huida”.

La liberación de las hormonas genera un sentimiento de tensión físico o emocional, de nerviosismo, frustración o ira.

El estrés prepara tu cuerpo para sobrevivir ante determinadas situaciones. Sin embargo, es más común sentir esta reacción como parte de acontecimientos diarios, ya sea en el trabajo, en las finanzas o en lo personal, que provocan efectos negativos en la salud.

Guía de autoayuda sobre ansiedad
Terapia online
Reserva tu cita ahora

Tipos de estrés

El estrés agudo se produce a corto plazo y desaparece rápidamente. Ocurre cuando hay problemas con la pareja, mucho trabajo o se sufre un accidente. La función de este estrés es controlar las situaciones peligrosas. Aunque también se presenta ante situaciones nuevas o emocionantes. 

El crónico es cuando la reacción emocional es más prolongada. Cuando hay problemas de dinero, se es infeliz con la pareja o las condiciones de trabajo son malas, se genera estrés durante varias semanas y hasta meses. 

Hasta puedes acostumbrarte al estrés crónico sin darte cuenta, lo que termina generando problemas de salud a la larga. 

Síntomas y consecuencias del estrés

Hay varios síntomas con los que puedes identificar el estrés, tanto físicos, emocionales como psicológicos. Entre los más frecuentes está el dolor de cabeza, mala memoria, falta de energía, cambios de conducta, estreñimiento o insomnio, por ejemplo.

Cuando se convierte en un problema muy agudo, comienzas a padecer de afecciones más graves, como ataques intensos de ansiedad, depresión, enfermedades del corazón, diabetes, obesidad o la presión arterial alta. 

También es posible sufrir de estrés cuando se tiene una condición grave de salud por causa de la carga emocional y física que supone la enfermedad. 

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

¿Cómo combatir el estrés?

No solo es importante saber qué es el estrés, sino también conocer los métodos para manejarlo y evitar las consecuencias negativas sobre la salud y la vida personal a largo plazo.

La terapia psicológica es una gran solución, el profesional puede guiarte por un proceso donde aprenderás a usar herramientas y técnicas que ayuden a controlar el estrés en cualquier situación diaria.

La actividad física regular o la relajante son maneras efectivas de reducir el estrés, como caminar, entrenar, meditar o practicar yoga, por ejemplo. 

Tomarse las cosas con calma y tranquilidad evita que agraves un problema personal, financiero, sentimental o laboral que sea sencillo de resolver. 

También es importante dormir lo suficiente, alimentarse de forma saludable y evitar un alto consumo de cafeína. Cambiando los hábitos nocivos se consigue un mejor estado de ánimo que permita afrontar correctamente las situaciones de mucho estrés.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar