Desarrolla tus habilidades de comunicación
La comunicación, se dice, ocurre cuando dos o más personas se entienden. Una de las mayores dificultades es asumir que la otra persona ha entendido el mensaje cuando en realidad no lo ha hecho.
La mala comunicación puede acabar desarrollando problemas de todo tipo. Por el otro lado, cuando se realiza de forma efectiva, motiva a las personas a sentirse más conectadas y a trabajar por la relación.
Aumenta tu empatía
La empatía es un pilar en la relación entre dos personas. Consiste en un estado donde se perciben y relacionan los sentimientos con las necesidades sin buscar una solución a ellos. La empatía es como leer lo que otro siente para interpretarlo y ofrecerle apoyo.
Cada relación positiva puede dejar una enseñanza clave que puede ayudarte a sentirte más pleno y conectado.
Confía más
Muchos creen que las relaciones se basan en el amor o la pasión. Sin embargo, la base se encuentra en la confianza. Si dos personas no tienen una confianza plena en la otra, no puede existir, jamás, una relación saludable entre ambas. Por eso para mejorar nuestras relaciones sociales debes aprender a confiar más y a mostrarte tal como eres para que los demás confíen en ti.