Centro Médico Psicologia

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la vida. Sin embargo, existen algunos tips y consejos que te pueden ayudar enormemente a controlarla.

A continuación, vamos a mostrarte cómo gestionar la ira de una manera sencilla y eficiente. En cualquier caso, es importante tener claro que siempre que no podamos gestionar la ira debemos acudir a un psicólogo para que nos ayude de forma efectiva.

¿Qué es la ira?

 

La ira es un sentimiento que puede variar en intensidad desde una irritación leve hasta alcanzar la furia. Al igual que otras emociones, sus efectos se experimentan, también, física y biológicamente. La ira suele provocar que la presión sanguínea y el ritmo cardíaco aumenten. Además, eleva los niveles de hormonas como la adrenalina.

¿Tienes un problema?

Existen distintos análisis psicológicos para determinar la intensidad de este sentimiento. De todas maneras, si has experimentado una ira profunda, seguramente te hayas dado cuenta de que tienes un problema. Puede que además de seguir los consejos que te dejamos a continuación, necesites ayuda profesional para lidiar con las consecuencias de este sentimiento.

controlar ira
Terapia online
Reserva tu cita ahora

¿Cómo gestionar la ira?

Se pueden encontrar distintas acciones que pueden ayudarte a gestionar la ira. 

Piensa antes de hablar

Cuando te sientes dominado por este sentimiento, es fácil que digas algo de lo que luego te arrepentirás. Toma el tiempo que necesites para ordenar tus pensamientos antes de hablar.

Realiza actividad física

La actividad física regular puede ayudarte a manejar los niveles de estrés que experimentas y se convierten en ira. Cuando sientas que está escalando, da una caminata o sal a caminar o realiza otra actividad física con la que disfrutes.

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

Identifica soluciones

Intenta mover tu foco de lo que te ha hecho enojar a las posibles soluciones al problema. Entiende, también, que algunas cosas están fuera de tu control. Por lo que sé realista sobre lo que puedes y no puedes cambiar. También mantén en tu cabeza que la ira no arreglará nada, tan solo empeorará la situación.

Cuenta atrás 

Contar desde el 10 hasta el 1 es una buena manera de reducir el ritmo cardíaco y, en consecuencia, la ira que sientes. 

Relaja tus músculos

La relajación muscular progresiva es un ejercicio que te permite tensionar y relajar distintos grupos musculares de manera independiente. Cuando lo hagas, recuerda respirar de forma deliberada y lenta.

Utiliza un diario

En el caso de que haya algo que no puedas decir, intenta escribirlo. Los diarios te permitirán procesar tus sentimientos y la forma en la que respondes a ellos. Puede ayudarte a calmarte y analizar los eventos que despertaron esos sentimientos en ti. 

Practica la empatía

Intenta analizar la situación desde el punto de vista de la otra persona. Puede que haciendo esto ganes una nueva perspectiva del problema y tu ira se reduzca automáticamente. 

Expresa tu ira

Es importante, también, que expreses la forma en la que te sientes de una manera controlada. Las explosiones de ira no te llevarán a ningún lado, por lo que intenta mantener un diálogo maduro para prevenir, incluso, problemas en el futuro y reducir tus niveles de estrés. 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar