Centro Médico Psicologia

como empatizar con los demás

¿Cómo empatizar con los demás?

Saber cómo empatizar con los demás es clave para mejorar nuestras relaciones personales, y esto es algo que podemos trabajar para mejorar, no solo lo que en sí la empatía hacia los otros, sino mejorando nuestras capacidades. Si quieres saber cómo empatizar con los demás, en este artículo vamos a darte algunas pautas sobre lo que debes hacer y trabajar. Así que, ¡En marcha!

¿Qué es la empatía?

 

Antes de saber cómo empatizar con los demás, debemos saber qué es la empatía. Cuando hablamos de ello, nos referimos a la capacidad de ponernos en el lugar de otra persona. Pero no solo eso, sino también esa capacidad de asimilar esas emociones de la persona que tenemos enfrente no debe llegar tampoco a contagiarte y llegar a no ser capaz de controlar esas emociones.

Si una persona se encuentra en una situación difícil, lo que necesita de ti es que le prestes apoyo, pero actuando con perspectiva.

empatizar con los demás
Terapia online
Reserva tu cita ahora

Entrenar la empatía

Saber escuchar, ser comprensivo y prestar apoyo sin dar lecciones sobre lo que tiene que hacer esa persona que tienes delante. Esas características son propias de una persona empática.

Piensa y trata de analizar cómo es esa persona, averigua cuáles son sus debilidades y sus fortalezas. También piensa en cómo puede afectarle la situación en la que está. Hacer esas cosas puede ayudarte a mostrarte más empático ante otra persona.

Es posible que esa persona vea el problema que tiene como algo muy importante. Eso puede ser algo que para ti no lo sea, no debes juzgar eso, el respeto por la situación y por las preocupaciones de otra persona es el primer paso a mejorar cuando queremos ser más empáticos.

Lo mejor ante alguien que está pasando un mal momento es mostrar una preocupación sincera antes de tratar de dar muchos consejos que, muy posiblemente, no te ha pedido.

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

Consejos para empatizar con los demás

  • Saluda y sonríe a las personas cuando las veas, de esta manera, les demuestras que estás ahí y que te alegras de verlas.
  • Además de ser amable, piensa en como van a recibir tus palabras los demás. Esta es la mejor manera de respetar el bienestar emocional de otra persona, y es algo muy sencillo de hacer.
  • Demuestra interés en ellos, puedes preguntar por las preocupaciones o, simplemente, en su estado de ánimo y sentimientos.
  • Si alguien te está contando su experiencia, escucha atentamente, piensa que lo que te está contando es un regalo, y eso siempre merece consideración.
  • Sé respetuoso cuando hables o reflexiones sobre lo que te cuentan, hagas lo que hagas, trata de ponerte en el lugar de cómo opina la otra persona y la situación en la que se encuentra.

Beneficios de la empatía

Ser empático es una buena herramienta, también para nosotros mismos, es un refuerzo positivo hacia uno mismo, enriquece tu interior y aporta satisfacción. Ese tipo de cosas nos ayuda mucho en el sentido psicológico, además del físico, que siempre se nota si estamos bien a nivel mental.



Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar