Centro Médico Psicologia

adicto al móvil

Mi hijo adolescente es adicto al móvil. ¿Qué podemos hacer?

En la actualidad, la tecnología ha tomado un rol fundamental en la vida. Es prácticamente imposible pasar un día sin utilizar el móvil o el ordenador. Esto es más frecuente aún entre los adolescentes que socializan y se comunican por estos medios. Sin embargo, en algunos casos el simple uso del móvil se puede volver en una problemática.

En este artículo veremos la consecuencia del móvil en los adolescentes, algunos signos de adicción y lo que podemos hacer si mi hijo adolescente es adicto al móvil.

A pesar de que es algo que en nuestro día a día puede pasar desapercibido, los psicólogos en Barcelona de Centro Médico de Psicología tratan esta cuestión a diario en consulta.

Consecuencias de la adicción al móvil

Distintos estudios en el área analizaron el uso del móvil en grupos de entre 18 y 20 años de edad. Los investigadores pudieron determinar que la adicción al móvil se relaciona y funciona como un indicador que predice síntomas depresivos. Por esa razón, es más que importante actuar lo antes posible si creemos que mi hijo adolescente es adicto al móvil.

Signos de adicción al móvil

Para diagnosticar la adicción al móvil se suelen utilizar los criterios del DSM-5 relacionados con el juego compulsivo y la adicción a distintas sustancias. Por el momento el uso del móvil no se ha definido como una adicción, aunque puede ser evaluado como un desorden de comportamiento.

Tratamiento tarapéutico jóvenes
Terapia online
Reserva tu cita ahora

Si nos basamos en este modelo, los síntomas potenciales de una adicción serían los siguientes: 

  • Uso excesivo que causa conflicto en las relaciones.
  • Efectos negativos en la escuela, la familia o las emociones en general.
  • Uso compulsivo pese a las consecuencias negativas.
  • Revisar con frecuencia el móvil en un período de tiempo excesivamente corto.
  • Necesidad de mantenerse conectado.
  • Ansiedad o irritabilidad cuando no se tiene acceso al móvil.

Qué hacemos si mi hijo adolescente es adicto al móvil

La adicción al móvil es un fenómeno real, sin embargo, nunca es tarde para actuar y ayudar a los hijos para que construyan una relación más sana con la tecnología. Además de consultar con un profesional de la salud mental, como padre o madre, puedes tomar algunas medidas como las siguientes: 

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

Días libres de móvil

En este caso, no es necesario que sean 24 horas completas sin el móvil, pero es importante realizar actividades donde se puedan desconectar de sus dispositivos como las caminatas, el cine y otras. Por otro lado, es un período de tiempo donde pueden interactuar contigo libres de distracciones.

No más teléfonos en la cama

Los móviles en la cama suelen ser una causa de insomnio y contribuir a la adicción. Por esa razón, puedes organizar los puertos de carga de tu hogar en un área común a la cual tus hijos no tengan acceso desde sus habitaciones o camas.

Enseñar con el ejemplo

Más allá de las restricciones directas, debes proporcionarles un ejemplo a seguir de un uso sano de la tecnología. Como padre o madre debes ser consciente de la cantidad de tiempo que pasas frente a la pantalla y mostrarles a tus hijos que puedes moderarte. Si te encuentras en todo momento con el móvil en la mano, tus hijos, probablemente, seguirán tu ejemplo.

 

En Centro Médico de psicología nuestros psicólogos para adolescentes en Barcelona pueden ayudar a tu hijo a abandonar la adicción al móvil y volver a la vida real, la que se puede tocar, esa vida que huele y sabe y que no se puede perder.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar