Centro Médico Psicologia

relacion poliamorosa

¿Qué es el poliamor?

El poliamor es un tipo particular de relación basada en la premisa de amar a más de una persona de
manera simultánea.
En la actualidad se puede ver un aumento de relaciones poliamorosas. Sin embargo, no todos saben
exactamente qué es el poliamor y qué no es.Por esa razón, se expondrán algunos puntos clave en torno de la sobreprotección infantil y cómo se manifiesta para que puedas encontrar las herramientas necesarias para buscar ayuda externa.

¿Qué es lel poliamor?

El poliamor puede ser definido como la práctica no posesiva, responsable, honesta y ética de amar a
distintas personas a la vez y mantener una relación afectiva con cada una de ellas. Quienes practican el
poliamor deciden exactamente la cantidad de parejas que desean tener.
Ser poliamoroso consiste en mantener relaciones abiertas tanto íntimas como románticas con más de
una persona al mismo tiempo. Estas relaciones pueden ser heterosexuales, homosexuales, bisexuales
o pueden incluir combinaciones de personas con diferentes orientaciones.
Se puede distinguir de la infidelidad, ya que una base del poliamor es el consenso de todos los que se
encuentran involucrados. Sin embargo, existen distintos tipos de relaciones poliamorosas.

pensamiento positivo
Terapia online
Reserva tu cita ahora

Tipos de poliamor

Cada relación poliamorosa tiene sus características únicas. Se mantiene, por lo general, la premisa de
que estas relaciones involucran la posibilidad de tener más de una pareja.


Algunos de los tipos y estructuras más frecuentes son:


Polifidelidad: en estos casos, quienes se encuentran dentro del grupo poliamoroso no buscan ningún tipo
de relación con gente ajena a este grupo.
Triada: las triadas, como su nombre lo indica, son relaciones de tres personas. Sin embargo, esto no
quiere decir que cada persona se relaciona con las demás que pertenecen a la triada.

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

Cuadrilátero: estas relaciones incluyen cuatro personas. Suelen desarrollarse cuando dos parejas
poliamorosas se conocen y comienzan una relación íntima entre sí.
Paralelas: las relaciones poliamorosas de este tipo son aquellas en las que cada integrante es consciente
de las otras parejas del otro, pero tienen poco o nulo contacto con esas personas.
Individual: las personas en relaciones poliamorosas individuales no buscan fusionar ni mezclar las
distintas parejas que tienen. Esto significa que no buscan compartir sus vidas en términos de convivencia
o financieros con sus parejas.

Qué no es el poliamor

En las relaciones poliamorosas, al contrario de lo que se suele suponer, existen límites al igual que en las
relaciones monogámicas.El poliamor, por otro lado, no debe ser confundido con la bigamia que involucra el matrimonio con más
de una persona.

Asimismo, el poliamor tampoco es lo mismo que las relaciones abiertas. Estas últimas
incluyen dos personas en una relación que han accedido a que cada integrante o uno solo puede tener
relaciones sexuales con otras personas ajenas a la relación.

Poliamor y salud mental

Como ocurre en todo tipo de relación entre personas, la salud mental es un factor que cobra una especial
relevancia. El poliamor posee ciertos desafíos relacionados con la falta de tiempo para organizar más de
una relación amorosa, la falta de energía tanto física como emocional para dedicarle a cada pareja y, en
algunos casos, los celos entre las distintas partes que componen la relación.

Siempre es positivo acudir a un psicólogo especialista en terapia de pareja para que pueda ayudar a mantener el buen equilibrio emocional de las personas que practican el poliamor o incluso acudir a una sexóloga en Barcelona para mejorar las relaciones íntimas si fuera el caso de necesitarlo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar