Centro Médico Psicologia

noe sindrome animales

¿Qué es el síndrome de noe?

El Síndrome de Noé es una variante del síndrome de Diógenes, una afección que conduce al acaparamiento compulsivo. En lugar de acumular cajas de revistas o grandes cantidades de cualquier objeto como en el caso de Diógenes, lo que ellos acumulan son demasiados animales en su casa.

Aunque muchos de nosotros podemos tener una casa desordenada, el síndrome de Noé es algo más grave. El acaparamiento de animales es obsesivo y compulsivo, y conduce a un comportamiento que es perjudicial tanto para el animal como para el dueño de la mascota.

Tener demasiados animales en una casa, puede llevar a problemas de higiene y a descuidar el bienestar del animal. Esto no significa que los propietarios maltraten a los animales a propósito, sino que se trata de una desafortunada y complicada condición neurológica que está relacionada con muchos otros problemas de salud.

Terapia online
Reserva tu cita ahora

Símptomas del síndrome de noe

  • Acumulación de un gran número de animales de forma compulsiva y desmesurada.
  • Incapacidad para mantener bien a los animales.
  • Negación del problema.
  • La persona se considera el salvador del animal, debido a los cambios y distorsiones en la cognición que coexisten con este síndrome.
  • Por lo general, acumulan una especie, pero también se ha informado que varias especies de animales viven juntas.
  • En la mayoría de los casos, los animales se recogen en la calle.
  • Los casos de síndrome de Noe o fobias a menudo son reportados por el vecindario o los servicios sociales.
  • A veces, las personas con esta afección tienen que cuidar a menores o ancianos, que tampoco pueden atender.
sindrome noe

¿Qué consecuencias sufren las personas que padecen este síndrome?

  • Condiciones antihigiénicas: la cantidad de materia fecal que un gran número de animales domésticos puede tener en una casa puede ser extraordinaria. Quienes padecen el síndrome de Noé a menudo ni siquiera piensan en limpiar e higienizar el hogar. Los excrementos pueden provocar muchas enfermedades diferentes, especialmente la proliferación generalizada de una serie de bacterias. Esto puede contaminar los alimentos e incluso los lugares donde se duerme. Si la afección neurológica es lo suficientemente debilitante, es posible que el enfermo ni siquiera piense en recibir tratamiento para sí mismo, sobre todo si teme ser descubierto.
  • Enfermedad animal: muchas enfermedades pueden transmitirse de los animales a los humanos, como la rabia, la anquilostomiasis y muchas más.
  • Afectación de las personas dependientes: si una persona con síndrome de Noé vive con personas dependientes, esto puede significar que la negligencia se extienda a ellas. Esto significa que, si hay una persona mayor, un niño o alguien con incapacidad física o mental, no podrá cuidar de sí mismo. La persona con síndrome de Noé no podrá cumplir con sus responsabilidades y es probable que las personas a su cargo sufran.

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

 ¿Qué debemos hacer si detectamos un caso de síndrome de Noé?

Si existe alguna sospecha de que se ha detectado el síndrome de Noé, se debe notificar a las autoridades locales. Aquí en España, puedes llamar al número de emergencias 112 para activar el protocolo de servicio social necesario.

Para finalizar, debemos tener claro que en estos casos se requiere la intervención de un especialista, ya que es fundamental la terapia psicológica y, en algunos casos, tratamiento farmacológico para superar el problema.

Las personas que lo sufren están enfermas, por lo que el maltrato animal es una consecuencia de su patología. Es muy importante que sean atendidos por los servicios psicológicos y/o psiquiátricos correspondientes.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar