¿Cómo empatizar con los demás?
¿Cómo empatizar con los demás? Saber cómo empatizar con los demás es clave para mejorar nuestras relaciones personales, y esto es algo que podemos trabajar
Existen muchos tipos de personalidades en el mundo, sin embargo los extremos nunca son buenos y sobre todo cuando hablamos de personalidades.
El trastorno narcisista de la personalidad (TNP) es un trastorno de personalidad en el que la persona tiene un sentido desmedido de su propia importancia como ser. A este egocentrismo le acompaña una necesidad profunda de que los demás le admiren o le presten atención.
Las personas que sufren de este trastorno narcisista normalmente se decepcionan o entristecen cuando no reciben trato de favor o elogios que creen que son merecedores. Eso produce un conflicto en su entorno social, haciendo que las personas de alrededor marquen distanciamiento, por considerarlos engreídos o altaneros.
El TNP afecta directamente en muchas áreas básicas de la vida del afectado, en el desarrollo del papel de la persona en la sociedad; relaciones personales, en el trabajo, en la escuela, e incluso tener problemas financieros. También tenderán a desarrollar conductas impulsivas que pongan en riesgo su propia salud, como el consumo de alcohol y/o drogas.
Generalizando, ya que cada caso tiene sus peculiaridades que serán remarcadas por un profesional en el diagnóstico del paciente, podemos resaltar algunas que pueden verse repetidas:
La arrogancia que pueden mostrar es debido a su gran autoestima y admiración que sienten por sí mismos, incluso pueden llegar a creerse superiores o más especiales que los demás. Contradictoriamente, necesitan de los elogios y admiración ajena, pudiendo ofenderse por lo que ellos pueden considerar críticas.
Admirarse de forma desmesurada conlleva a que tiendan a exagerar sus propias virtudes, talentos o logros, menospreciando así a los ajenos. Su preocupación por su belleza, éxito y poder es tal, que puede derivarse a comportamientos impulsivos e imprudentes, a la vez que arriesgados.
Este trastorno suele aparecer en la adolescencia, edad adulta temprana del paciente. El hecho de poder reconocer que tienen un problema entra en conflicto directo con la imagen engrandecida que tienen de sí mismos. Eso hace prácticamente imposible que puedan reconocer el trastorno que sufren.
Los psicólogos y profesionales de la salud mental se apoyan en el uso del Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales para diagnosticar los trastornos mentales. En inglés se abrevia DSM.
Dentro del DSM incluyen cuestionarios donde tratarán de confirmar ciertos rasgos, para determinar qué trastornos puede tener el paciente, ya que normalmente suelen haber varios trastornos ligados a este:
Es aconsejable que si sientes algunos de estos rasgos como identificativos, te pongas en contacto con un profesional. Este trastorno conlleva un proceso paulatino para aliviar y mejorar los síntomas. El TNP no tiene medicación asociada, pero con sesiones de terapia y las indicaciones de los profesionales se consiguen mejoras notorias.
Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.
¿Cómo empatizar con los demás?
¿Cómo empatizar con los demás? Saber cómo empatizar con los demás es clave para mejorar nuestras relaciones personales, y esto es algo que podemos trabajar
¿Qué es la psicología? La psicología es una ciencia que se ha expandido a gran escala en occidente. Es un campo amplio del conocimiento que
¿Qué es la terapia EMDR? En temas relacionados con la salud mental hay muchas formas de abordarlo. Las aproximaciones a los problemas psicológicos encuentran siempre
7 Consejos para superar la depresión
7 Consejos para superar la depresión La depresión es un trastorno difícil de superar. Drena toda tu energía y esperanza, por lo que realizar cualquier
¿Los niños pueden tener depresión?
¿Los niños pueden tener depresión? La depresión es un trastorno emocional y mental que perjudica de muchas maneras la vida, desde las relaciones con otros,
¿Cómo puedo ayudar a alguien con depresión?
¿Cómo puedo ayudar a alguien con depresión? Para saber cómo puedo ayudar a alguien con depresión, lo primero que debo hacer es determinar si realmente
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Automated page speed optimizations for fast site performance