Centro Médico Psicologia

Ansiedad psicología Barcelona

¿Cómo controlar las emociones? 5 técnicas para conseguirlo

Aprender a controlar las emociones es una tarea que muchos posponen, ya sea porque nunca encuentran el tiempo oportuno o le restan importancia. La verdad es que la inteligencia emocional es igual de importante que otras habilidades y aptitudes. Al no tener el control óptimo de las emociones, es más probable que se tomen decisiones incorrectas y poco convenientes.

La mayoría de las personas alguna vez han tomado decisiones trascendentales para su vida, llevados por sus sentimientos y emociones. Por ello, es muy común mirar en retrospectiva y preguntarse ¿en qué se estaba pensando? o ¿por qué se tomó esa decisión?

De acuerdo con los profesionales de la salud mental, la respuesta se encuentra en la incapacidad de controlar las emociones. Aunque suena fácil y sencillo, la inteligencia emocional es algo que debe trabajarse cotidianamente durante toda la vida.  

¿Por qué es importante aprender a controlar las emociones?

Las personas que aún no han aprendido a controlar las emociones se ven afectadas rápidamente por lo que sucede en su entorno.

De hecho, la felicidad y tranquilidad de estas personas se ve influenciada por su cotidianidad: el tráfico, la presión laboral, las tareas del hogar y cualquier otro percance que dificulte su rutina diaria. Entre los principales beneficios de controlar las emociones, se debe mencionar:

  • Mejorar las habilidades sociales y la comunicación de las relaciones interpersonales.
  • La comprensión propia y el autoconocimiento conducen a aumentar los niveles de empatía.
  • Disminuye el riesgo de reaccionar de forma impulsiva, destructiva y desagradable.
  • La inteligencia emocional ayuda a conocer de forma precisa y objetiva las fortalezas y debilidades de cada persona, en el entorno laboral, familiar y social.
Terapia online
Reserva tu cita ahora

Principales técnicas para controlar las emociones

Diversos estudios que han analizado el comportamiento de las personas que conocen como controlar emociones y de aquellas con dificultades para hacerlo, han dado resultados reveladores.

Las personas incapaces de controlar sus emociones tienden a actuar de forma irracional en situaciones complejas, exigentes y delicadas. Además, están más propensas a sufrir altos niveles de estrés, ansiedad y frustración.

La psicología emocional ha evidenciado que aprender a controlar las emociones es una decisión personal e individual. Quienes deciden cultivar su inteligencia emocional deben asumir nuevos hábitos a su estilo de vida.

Por esta razón, nuestro equipo de profesionales sugiere que controlar las emociones se parece más a desarrollar una nueva habilidad, ya que requiere de práctica constante, paciencia y determinación.

Las emociones son las encargadas de que las personas tomen determinadas decisiones o realicen ciertas acciones. Por ello, más que reprimir o ignorar las emociones, es importante conocer cómo gestionarlas.

 A continuación, se presentan algunas de las técnicas más efectivas para controlar las emociones.

Terapia contra la ansiedad

Conocer las emociones

No se puede solucionar algo si no se conoce el problema. En este sentido, la psicología emocional aconseja, primero, a aprender a identificar y conocer los sentimientos. Aunque puede parecer obvio, muchas personas llegan a su etapa de madurez sin reconocer mucho de las emociones que experimentan a lo largo de su vida. Por esta razón, es necesario tomarse un tiempo para conocerse y etiquetar o ponerle nombre a las emociones.  

Es necesario destacar que emociones como la ira o la ansiedad pueden desentrañar emociones secundarias como vulnerabilidad, frustración, vergüenza, nerviosismo, decepción o impaciencia.

Controlar y no reprimir las emociones

Uno de los errores más frecuentes entre jóvenes y adultos es negar, reprimir e ignorar las emociones, con la esperanza de que no afecten su cotidianidad. La realidad es que al ignorar las emociones, las personas son más propensas a sufrir de estrés, tensión muscular, depresión, insomnio, entre otras afecciones.

Desafortunadamente, las emociones no pueden ocultarse. De acuerdo con los profesionales de la psicología emocional, lo más saludable es aprender a convivir y controlar las emociones.

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

Respirar hondo

Esta es una de las mejores técnicas para controlar las emociones. Ciertamente, puede sonar muy obvio o un poco tonto. Sin embargo, aunque respirar hondo es muy fácil y sencillo, en situaciones complejas en las que las emociones nublan el pensamiento, esta técnica resulta casi imposible de seguir.

No hay que engañarse. Respirar hondo durante un momento de ira o de profunda tristeza no resolverá por arte de magia los problemas que ocasionaron esas emociones. Pero adueñarse de unos minutos para respirar de forma pausada y profunda, a veces, es más que suficiente para dar un paso atrás y evitar tomar decisiones apresuradas, que provoquen vergüenza y arrepentimiento.

Identificar el por qué de las emociones

Una vez se conoce y etiqueta las emociones que se experimentan, una parte importante del proceso para aprender a controlar las emociones es descubrir su por qué.  

Una técnica muy utilizada para establecer patrones es apuntar por escrito las emociones que se viven y los posibles desencadenantes. Llevar un diario de las emociones no desaparecerá todos los problemas. Sin embargo, ver y analizar las emociones por escrito es mucho más fácil y sencillo que elaborar un esquema mentalmente.

Cuando se inicia el proceso para identificar el desencadenante de las emociones, puede parecer un paso algo difícil y complejo.

Los profesionales de la salud mental sugieren que las personas deben conversar consigo mismos como si se tratara de una charla común con un amigo cercano. De esta manera, cabe preguntarse ¿qué pasa? o  ¿qué sucede alrededor para que una determinada emoción aparezca?

Determinar cómo se quiere responder ante una situación

Elegir cómo se quiere reaccionar ante una situación determinada puede no ser una tarea fácil. Sin embargo,  cuando se entienden las emociones y las razones que las desencadenan, el trabajo puede ser mucho más fácil.

Es importante tener en cuenta que la habilidad de controlar las emociones de forma óptima es muy parecida a adoptar una nueva planta. Así como las plantas necesitan de cuidados y atención diaria, así el hábito de gestionar las emociones se vuelve más fácil, en la medida que se practique con paciencia.

Si ya se han intentado las técnicas para controlar las emociones mencionadas y aún te encuentras dificultades para encontrar la calma, es necesario buscar ayuda profesional. 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar