Centro Médico Psicologia

terapia de pareja barcelona

¿Cuándo ir a terapia de pareja?

Las relaciones de pareja no son fáciles. Aunque en muchos casos, el amor y el afecto son unos de los principales aspectos que unen a dos personas, en ocasiones estos pueden verse desgastados por múltiples razones. La falta de comunicación, la convivencia y la monotonía, pueden abrir heridas muy profundas en una relación. Sin embargo, si el objetivo no es terminar definitivamente con el noviazgo o el matrimonio, las parejas pueden optar por la terapia de pareja.

Los malos momentos, los desacuerdos y hasta las diferencias entre dos personas, son totalmente normales dentro de cualquier relación de pareja. Sin embargo, cuando el vínculo inicia un ciclo sinfín de discusiones y reproches, todo apunta a que algo no funciona bien. 

En este sentido, el asesoramiento y tratamiento que pueda proporcionar un psicólogo de parejas puede ayudar a resolver los problemas que están causando dolor y conflicto en la relación. 

¿Qué es la terapia de pareja?

Como cualquier otro tipo de tratamiento, la terapia de pareja se basa en métodos y técnicas del amplio campo de la psicología para resolver los problemas que puedan estar afectando una relación. En este sentido, el psicólogo de parejas evalúa y analiza los desafíos que tiene por delante cada relación. 

Los especialistas saben que ninguna pareja es igual a otra, por lo que el profesional de la salud mental elabora estrategias y técnicas que puedan funcionar, de acuerdo a las necesidades de cada relación.

Como sucede con cualquier otro problema de la vida diaria, la pareja primero debe reconocer su situación. Ya sea que se presenten dificultades para mantener una relación sexual activa, o que exista una mala comunicación o estén pensando en divorciarse o separarse, la terapia de pareja puede ayudar a dar a la relación una segunda oportunidad.

terapia de pareja online
Terapia de pareja
Reserva tu cita ahora

Señales que es momento de acudir a terapia de pareja

Desafortunadamente, en la sociedad actual es casi imposible hablar de sentimientos o emociones. En muchos casos, reconocer que se tiene un problema o se está pasando por un mal momento es sinónimo de debilidad y de fracaso.

De hecho, recientes estudios afirman que el estigma que sufre la terapia de pareja, es uno de los aspectos que dificulta la resolución de problemas en la relación. Por ello, solo el 19% de las parejas buscan ayuda profesional de un psicólogo.

Sin embargo, un primer paso para resolver los problemas que aquejan a la pareja es reconocer que existe un problema. A veces es difícil reconocer las señales de que algo no va bien.  En este sentido, a continuación se presentan algunos de los aspectos que se deben considerar como un primer aviso para asistir a consulta con un psicólogo de parejas.

Psicólogos terapia pareja
  • Cuando existe una deficiente o escasa comunicación en la pareja
  • Cuando comienza a parecer aburrida y monótona la relación
  • Cuando se necesita aprender a tener discusiones productivas y sanas
  • Cuando se tienen discusiones constantemente sin llegar a una solución
  • Cuando se desea mejorar la relación
  • Cuando se percibe un distanciamiento físico o afectivo de la pareja
  • Cuando la pareja considera que el otro no está dedicando suficiente tiempo o afecto a la relación
  • Cuando se necesita ayuda para afrontar de forma positiva grandes desafías de la vida diaria, como tomar una decisión compleja, realizar una mudanza o iniciar un nuevo proyecto laboral.
  • Cuando la pareja no se siente preparada para asumir las responsabilidades de la paternidad o, al contrario, para vivir el síndrome del nido vacío
  • Cuando se presume, o se tiene la certeza, de una infidelidad o traición en la pareja
  • Cuando alguno comienza a considerar el divorcio o la separación como la solución
  • Cuando la pareja desea recibir asesoramiento profesional antes de casarse o vivir juntos.
  • Cuando se experimenta los efectos de la codependencia
  • Cuando la pareja arrastra traumas de relaciones anteriores
Terapia online
Solicita ahora tu sesión

Independientemente de la razón que motive a la pareja a buscar ayuda profesional y asesoramiento, es importante saber que la terapia de pareja implica revelar información tanto personal como de la relación al terapeuta, para que este pueda entender mejor su historia.

Asimismo, el psicólogo de pareja les ayudará a trabajar de forma eficiente las habilidades de comunicación, la confianza y honestidad, la intimidad, la paciencia y la capacidad de perdonar.

¿Qué esperar de la terapia de pareja?

Uno de los errores más frecuentes que cometen las personas que asisten a consulta de un psicólogo de parejas es esperar que el profesional resuelva mágicamente todos los problemas de la relación.

En este sentido, el éxito de la terapia de pareja recae en el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que ambas partes demuestran para cambiar los patrones de comportamiento que están afectando a la relación. Este proceso de cambios, de autoconocimiento y aprendizaje toma tiempo, el cual puede variar de una pareja a otra.

Desafortunadamente para los impacientes, una terapia de pareja puede resolver problemas claros y concisos en pocos meses. Otras parejas necesitarán de años de trabajo y sesiones con un psicólogo de parejas para superar ciertos problemas.

En cualquiera de los casos, los profesionales del campo de la psicología sugieren a las parejas que deciden darle una oportunidad a la relación a través de la terapia de pareja, trabajar diariamente en construir nuevos hábitos y practicar las habilidades aprendidas en las sesiones.

En muchos casos, el éxito o fracaso de la terapia de pareja puede compararse con ir al gimnasio regularmente, pero saltarse la dieta entre sesiones de entrenamiento, lo que puede dificultar el avance y la superación de problemas. Asimismo, aunque al finalizar la terapia, la pareja decida separarse en buenos términos, habrán aprendido nuevas habilidades que les ayudarán a superar desafíos en futuras relaciones.

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

Conclusión

Si la relación ya no es tan fuerte como antes o ya no hay confianza entre ambas partes, no todo está perdido. La terapia de pareja es una opción para aquellos vínculos amorosos que no quieran tirar la toalla aún. Sin embargo, aunque recientes estudios han comprobado que la terapia de pareja alcanza hasta un 75% de efectividad, es necesario que la pareja dedique tiempo y esfuerzo en trabajar diariamente en ello para conseguirlo. 



Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar