Centro Médico Psicologia

Claves para tratar un brote psicótico

¿Cómo tratar un brote psicótico?

Los brotes psicóticos son los episodios que generan una percepción distorsionada de la realidad en aquellas personas que padecen de trastornos mentales. En este sentido, es de suma importancia saber cómo tratar un brote psicótico y así evitar posibles desastres causados por estos episodios.

Para conocer más a fondo cómo tratar un brote psicótico, es necesario familiarizarse con el concepto de la psicosis. Un estado mental en el que los pacientes sufren de una alteración en su percepción de la realidad.

La aparición de brotes psicóticos es el síntoma principal que caracteriza a la psicosis, provocando que los afectados no tengan la capacidad de diferenciar la realidad de la fantasía. Asimismo, el individuo experimenta una serie de pensamientos confusos causados por una ruptura de la objetividad por un tiempo limitado.

Motivos que causan los brotes psicóticos

Existen diversos elementos que pueden motivar la aparición de episodios psicóticos, entre los que se destacan factores como la genética, así como factores externos que pueden influir en este tipo de trastornos.

A continuación, se mencionan algunos de los principales motivos que suelen ser responsables de la aparición de los brotes psicóticos:

Terapia online
Reserva tu cita ahora

Trastornos mentales

Principalmente los brotes psicóticos se presentan en las personas que sufren trastornos mentales, detonando las alucinaciones y los delirios. La esquizofrenia, trastorno paranoide, bipolaridad y el trastorno límite de la personalidad, son las enfermedades mentales que generalmente provocan estos episodios.

Herencia

La predisposición genética es otro aspecto que puede influir en la aparición de enfermedades mentales. Por este motivo, las probabilidades de sufrir estos trastornos aumentan si existe un historial clínico en los progenitores.

Factores ambientales y psicológicos

La relación que tienen los  factores ambientales y psicológicos juegan un rol de suma importancia en la salud mental de cualquier persona. El abuso de sustancias, relaciones disfuncionales, problemas económicos y pérdidas importantes, son algunos de los factores externos que pueden desatar un brote psicótico.

Los traumas de abuso físico y mental, baja autoestima, acoso escolar y el aislamiento son los factores psicológicos que influyen en los episodios mentales.

 

Cómo tratar un brote psicótico

Síntomas de un brote psicótico

Los síntomas del brote psicótico se caracterizan por los delirios y las alucinaciones que provocan la inestabilidad mental. De esta manera, el paciente experimenta un estado alterado de la realidad en donde puede ver imágenes y escuchar voces que le inciten a cometer alguna acción.

Los delirios afectan la objetividad y percepción del paciente, generando una realidad distorsionada, por lo que el paciente puede llegar a recrear en su mente escenarios de persecución. Estos delirios pueden afectar considerablemente la estabilidad mental de las personas al presentarse frecuentemente.

Asimismo, entre los principales síntomas de los brotes psicóticos, se encuentran las alucinaciones. Percepciones subjetivas que no tienen lugar en la realidad y que existen solo en la mente del afectado.

Las alucinaciones obligan al paciente a percibir visiones, sonidos y olores que parecen reales, pero no lo son.

Terapia online
Solicita ahora tu sesión

¿Qué otros síntomas causan los brotes psicóticos?

  • Pensamientos confusos: en los episodios psicóticos generalmente el individuo no puede concentrarse, limitando las expresiones verbales.
  • Falsos convencimientos: las personas creen absolutamente en las cosas que falsamente perciben por su inestabilidad mental, ningún razonamiento es capaz de refutar esta idea
  • Cambios afectivos: la perspectiva personal de una persona puede cambiar repentinamente sin ningún tipo de causa, por lo que la persona puede aislarse de su entorno.
  • Cambio de conducta: la conducta varía drásticamente haciendo que sus emociones y pensamientos cambien de un momento a otro, por la inestabilidad mental que ocasionan los brotes psicóticos.

Tratamiento para controlar los brotes psicóticos

Buscar la atención correcta ante un primer episodio psicótico es fundamental para llevar a cabo el tratamiento lo más rápido posible. La rápida atención de un profesional médico es un elemento de gran importancia para tratar un brote psicótico.

Los programas de tratamientos conductuales son la mejor opción al lidiar con los trastornos mentales y con sus episodios. Asimismo, permite que los pacientes puedan conocer su condición y experimenten una vida lo más centrada posible.

Dichos programas cuentan con un equipo de profesionales que van a trabajar con el paciente y la familia.

 Terapia para la conducta

El paciente debe entrar en un programa que se encargue de controlar sus acciones al sufrir cualquier tipo de episodio. Los familiares también deben incluirse en la terapia para conocer más sobre el tema y saber cómo ayudar al paciente lo máximo posible.

Las personas deben reunirse con un psicólogo regularmente para que el profesional pueda evaluarlo y ayudarle. Las sesiones tienen el objetivo de guiar al paciente a manejar los constantes síntomas y conocer técnicas para tratar un brote psicótico.

Apoyo familiar

Se ha demostrado que los pacientes que padecen trastornos mentales tienen mejores resultados cuando sus familias les ayudan a cumplir sus obligaciones. Tomar los medicamentos, dormir correctamente, comer, y cuidar de sí mismos, son los aspectos que ayudan a tratar estas enfermedades.

Los familiares deben aprender a cómo actuar ante ideas y creencias irracionales, lo que beneficia completamente al individuo en sus delirios y alucinaciones. Asimismo, atender y cuidar de todas las necesidades del paciente va a permitir un avance mucho más sencillo y fluido.

Dosis bajas de medicamentos

Los actuales programas para tratar los brotes psicóticos tienen el objetivo de evitar a toda costa el uso excesivo de medicamentos. De esta manera, se les otorga una oportunidad a los pacientes de tener un proceso menos invasivo con más oportunidades de participación personal.

El objetivo del programa se basa en darle capacidad de decisión al paciente para que junto con los profesionales planifiquen el mejor tratamiento posible.

Psicólogos en Barcelona

Pide cita con uno de nuestros psicólogos colegiados en calle Córcega 96 de Barcelona

Conclusión

Aprender a manejar los síntomas 

Lo que recomendamos desde Centro Médico Psicología a los pacientes es que deben aprender a identificar sus síntomas y a lidiar con las situaciones psicológicas que pueden experimentar. De esta manera, la habilidad que se gane en el proceso va a ayudarles a que puedan vivir una vida lo más normal posible.

Hacer que la persona vuelva a sus actividades diarias como la escuela o el trabajo es la razón principal de los programas conductuales para tratar un brote psicótico. Cabe resaltar, que la mejor manera para que el individuo comience  a sentirse mejor es comenzar a hacer las cosas que regularmente hacía.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Consulta por email de forma gratuita

¿ Necesitas ayuda de un psicólogo ?

Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.

Terapia online

 

Lecturas que pueden interesarte

gestionar la ira

¿Cómo gestionar la ira?

¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la

Read More »
Te llamamos

    Subscribe to get 15% discount

    Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar