
Cómo mejorar nuestras relaciones sociales
Cómo mejorar nuestras relaciones sociales Tener una conexión profunda con otras personas es clave para experimentar una vida saludable. Contar con una red de relaciones
La motivación va y viene, ¿verdad? A veces cuesta mantenerse motivado, aún sabiendo que es un factor muy importante para conseguir nuestros objetivos.
Somos muy buenos en lo nuestro, tenemos las herramientas y los conocimientos, pero cuando la motivación desaparece… En ese momento vemos una cuesta empinada que se nos hace eterna.
Hoy vas a aprender unos trucos para mantener la motivación a largo plazo. En Centro médico de psicología seguimos motivados después de muchos años, simplemente siguiendo estos sencillos tips.
En los últimos meses, una gran diversidad de profesionales especializados en salud y psicología infantil han publicado estudios que reflejan los nocivos efectos del confinamiento en los niños. Asimismo, han puesto a disposición de millones de padres en todo el mundo, los mejores consejos y recomendaciones médicas para fomentar la calma y tranquilidad en el hogar.
A continuación, realizaremos un amplio repaso informativo sobre algunas de las principales claves para superar el confinamiento con los niños. Para ello, hemos tomado como referencia las recomendaciones realizadas por la psicóloga infantil Rosa Jové, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Puedes recurrir a un coach motivacional regularmente, en Centro médico de psicología podemos ofrecerte visitas presenciales de coaching motivacional en Barcelona y también sesiones con un coach online, pero antes te recomiendo leer hasta el final este artículo y aplicar los consejos que te vamos a dar, seguro van a ayudarte.
Cuando comenzamos un proyecto la motivación está por las nubes, pero a medida que pasa el tiempo y tenemos que luchar contra los contratiempos la vamos perdiendo poco a poco, a veces hasta el punto de abandonar el proyecto, ¿ te ha pasado? Pues fue la última vez, aquí tienes las claves para tu futuro éxito. Atent@
A veces este primer punto es el causante de la pérdida de motivación. Nos hemos pasado, soñar es gratis y hemos soñado muy alto. Debes ser consciente de lo que realmente puede estar a tu alcance y de lo que no.
Realista no quiere decir pequeño o fácil. Probablemente no puedas ganar la maratón de New York, pero podrías acabarla en un tiempo digno.
En todos los proyectos suelen haber fases, céntrate en superar cada fase, una por una. Si estás pensando en abrir un negocio, por ejemplo, debes ir cerrando procesos y no querer llevarlos a cabo todos a la vez. Es importante que hagas una lista con todos los procesos por los que tendrás que pasar para conseguir tu objetivo, así podrás centrarte en tachar cada uno de ellos y conseguirás pequeñas victorias con cada linea que taches de tu lista.
Debes recordarte a ti mismo el motivo por el que empezaste a luchar por tu objetivo. Eso ayudará a no perder la constancia, ya que a veces el proceso puede hacerse pesado, recordar el motivo que te hizo lanzarte potenciará las ganas por seguir adelante con tu proyecto.
Es una buena forma de ganar seguridad. Visualizando cada paso que tengas que dar conseguirás perder el miedo a tu propio reto. Ya has visto lo que tienes que hacer, te has imaginado consiguiéndolo, ahora sólo debes repetir ese mismo proceso que has visualizado pero en la vida real, como si lo hubieras hecho muchas veces.
Habla con tus allegados de lo que estás a punto de hacer. Explícalo sin miedo ni verguenza, de principio a fin, cuenta de que trata tu objetivo y lo que vas a hacer para lograrlo. Es importantísimo que actives tu filtro al escuchar su respuesta, si es positivo guárdala en tu memoria, si es negativa ni caso.
A veces no sale todo como nos gustaría que saliera, somos humanos y nos equivocamos, cometemos errores de mayor o menor envergadura. No te castigues por cometer un error, ni te lo reproches a tí mismo. Ponle solución, supéralo y continúa con tu objetivo. Cometer un error es la mejor forma de aprender, ahora sabes exactamente lo que NO debes hacer.
No todo va a ser un camino de rosas y lo sabes. Pasarás momento duros, y es en esos momentos cuando tendrá que salir de ti toda tu fortaleza. No hay mal que 100 años dure, ¿no? Sigue luchando por tu objetivo, es el único camino. Una frase que me gusta pensar cuando atravieso momentos difíciles es ‘ el hueso está duro pero el perro no tiene prisa’. Paciencia, saldrás victorioso si sigues adelante a pesar de las dificultades.
Pedir ayuda es un signo claro de fortaleza. A veces el orgullo nos frena a la hora de pedir ayuda, esto no debe suponernos un problema. No hay que ser experto en todo, podemos apoyarnos en alguien de confianza para conseguir seguir avanzando y no quedarnos atorados en algún punto de nuestro objetivo.
Puede darse el caso de que a medida que avanzamos con nuestro objetivo las cosas hayan cambiado. Revisa tu plan, modifícalo y vuelve a repetir el proceso de visualizarlo antes de ejecutarlo.
Ya tienes una lista con todos los pasos de los que se compone tu objetivo, a medida que avanzas y superas cada paso es una buena práctica que te ofrezcas una recompensa por lo bien que lo has hecho. Te supondrá un subidón de motivación regalarte una cena, un paseo o lo que se te ocurra después de superar cada paso de los que se compone tu objetivo, y te ayudará a seguir luchando por superar el siguiente paso.
Si te rindes no pasa absolutamente nada. Tal vez tu objetivo era demasiado complejo, o simplemente no era el momento. Analiza el motivo por el cual has decidido abandonar, corrige los errores, aplica las medidas que tu plan habría necesitado para haberlo conseguido y tendrás un muevo plan, mejorado y sin fallos.
Con estos 11 consejos superarás todos tus objetivos con la motivación del primer día. La motivación va y viene, pero siguiendo los tips que hemos leído la mantendremos durante más tiempo y conseguiremos reforzarla cuando más la necesitemos.
Si con todo esto aún piensas que tu objetivo va a necesitar más motivación tenemos el plan perfecto para ti, los mejores coaches motivacionales te esperan online para mantenerte por las nubes durante todo el proceso de ejecución de tu plan. No hay fallo posible, serás imparable!
Rellena el formulario y explícanos lo que necesites, uno de nuestros psicólogos te responderá con la mayor brevedad posible. Al enviar el mensaje aceptas que nos pongamos en contacto contigo a través de los medios que nos facilitas.
Cómo mejorar nuestras relaciones sociales
Cómo mejorar nuestras relaciones sociales Tener una conexión profunda con otras personas es clave para experimentar una vida saludable. Contar con una red de relaciones
¿Qué es el estrés? Hoy día es muy importante saber qué es el estrés, ya que es una emoción muy común que afecta de diferentes
¿Es posible perdonar una infidelidad?
¿Es posible perdonar una infidelidad? Perdonar una infidelidad es difícil. Tu pareja ha roto con uno de los compromisos más importantes y esto se convierte
Técnicas para elevar nuestra autoestima
Técnicas para elevar nuestra autoestima La baja autoestima tiene un efecto directo en todos los apartados de tu vida. Es normal, sin embargo, sentirse alguna
¿Cómo gestionar la ira? Mantener tu temperamento controlado puede ser algo complicado. Aunque la ira es una emoción normal, puede traer graves problemas en la
¿Cómo empatizar con los demás?
¿Cómo empatizar con los demás? Saber cómo empatizar con los demás es clave para mejorar nuestras relaciones personales, y esto es algo que podemos trabajar
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.